
Quiero realizar prácticas en empresas
Si acabas de terminar tus estudios y quieres hacer prácticas en empresas y mejorar tus opciones para encontrar un trabajo, te informamos aquí
Realizar prácticas en un ámbito de trabajo real es una de las mejores oportunidades para incrementar tus opciones de empleo tras finalizar tus estudios. Las prácticas pueden ser no laborales o laborales. Antes de conocer cómo realizar prácticas debes conocer en qué se diferencian:
Prácticas no laborales: son aquellas que no suponen la firma de un contrato de trabajo y tampoco salario, aunque suelen llevar aparejadas algún tipo de beca o ayuda. En este apartado podemos incluir tanto las prácticas curriculares que se realizan mientras estudias como aquellas extracurriculares para mejorar tus competencias.
En esta tipología podemos incluir el programa de Experiencias Profesionales para el Empleo que desarrolla el SAE con entidades colaboradoras y que ofrece experiencias profesionales para acercar el mundo laboral y proporcionar un conocimiento de los hábitos, prácticas y valores propios de los entornos laborales.
Prácticas laborales: este modelo implica la firma de un contrato que se realiza bajo determinadas condiciones y en el que se distinguen dos tipos de modalidades:
- El contrato de formación en alternancia
- El contrato de formación para la obtención de la práctica profesional. En este sentido, ya se recibe un salario y hay que cumplir unos requisitos marcados por ley.
Una vez que ya conoces las distintas fórmulas para realizar prácticas, te damos algunas indicaciones
Paso 1. Contacta con tu centro formativo
Habla con tu centro formativo y consulta las posibilidades de acceder a prácticas, ya sean laborales o no laborales.
Paso 2. Darte de alta como demandante
Puedes darte de alta como persona demandante de servicios de empleo y nuestro personal técnico de empleo te podrá orientar sobre las distintas opciones y mejorar así tu empleabilidad o derivarte a programas que te faciliten el acceso a prácticas no laborales.
Paso 3. Búsqueda en portales de empleo
Recuerda que también puedes buscar tus propias prácticas a través de portales de empleo, redes sociales e incluso contactando con las propias empresas del sector. Para ello, recuerda preparar y personalizar tu currículum, localizar y contactar con las empresas para enviar las solicitudes y preparar tu entrevista con antelación.
Contenidos
Contenidos relacionados
Normativa relacionada
- Real Decreto 1543/2011, de 31 de octubre, por el que se regulan las prácticas no laborales en empresas.
- Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y se establecen las bases de la formación profesional dual.
- Real Decreto 488/1998, de 27 de marzo, por el que se desarrolla el artículo 11 del Estatuto de los Trabajadores en materia de contratos formativos.