Pasar al contenido principal
Las ocupaciones

¿Qué son las ocupaciones y por qué son importantes para encontrar empleo?

Si vas a buscar trabajo a través de los servicios públicos de empleo, uno de los elementos más relevantes a la hora de buscar trabajo es la ocupación en la que estarías disponible para trabajar. Este dato se incluye en tu demanda junto con todos los datos que conforman tu Perfil Individualizado y puedes incluir hasta seis ocupaciones diferentes.

Comparte este contenido

Las ocupaciones son en realidad una clasificación que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para un mejor conocimiento del mercado de trabajo. Los servicios públicos de empleo utilizamos esa clasificación para encuadrar mejor tu búsqueda de empleo y ofrecerte solo aquellas ofertas que se ajusten a las ocupaciones en las que estás disponible para trabajar. En general, las ocupaciones responden al tipo de puesto y funciones o labores asociadas a un trabajo y para las que se requiere una cualificación, competencias o formación determinadas.

Las ocupaciones son clave en el proceso de intermediación laboral. Si una empresa publica una oferta de empleo y solicita una ocupación que no tienes incluida en tu demanda, no podrás inscribirte en ella. Por eso es esencial mantener tu demanda actualizada con las ocupaciones que reflejan tus intereses y competencias, teniendo en cuenta que como máximo puedes marcar seis.

¿Puedo anotar cualquier ocupación en mi demanda?

Sí, siempre que dispongas de la formación o cualificación necesaria para desempeñarla. El personal técnico de empleo puede asesorarte en la selección de las ocupaciones más adecuadas atendiendo a tu perfil, habilidades, intereses y las necesidades del mercado de trabajo.

¿Puedo cambiar las ocupaciones? 

Sí, puedes hacerlo de forma ágil y autónoma a través de la web, la App o los puntos de empleo:

  • Identifícate y accede con tus credenciales a tu área privada y modifica las  ocupaciones que tienes solicitadas en tu demanda de servicios de empleo. 
  • Si quieres añadir alguna y has alcanzado el límite de seis ocupaciones, deberás eliminar una de las ya anotadas antes de seleccionar otra.

¿Cómo sé qué ocupación elegir?

Cada ocupación tiene asignado un código de hasta ocho dígitos que permite clasificar las actividades profesionales u ocupaciones con un alto nivel de detalle.

Por ejemplo: 

  • 25 Profesionales en derecho
    • 251 Jueces, magistrados, abogados y fiscales
      • 2511 Abogados 
        • 25111013 ABOGADOS (DERECHO CIVIL)
        • 25111022 ABOGADOS (DERECHO PENAL)
        • 25111031 ABOGADOS LABORALISTAS
        • 25111040 ABOGADOS, EN GENERAL

Si no lo tienes claro, puedes solicitar cita con una oficina de empleo para que te ayuden a completar esta información.

¿Dónde puedo consultar las ocupaciones?

La tabla de ocupaciones la actualiza el Servicio Público de Estatal de Empleo (SEPE) y las publica y mantiene actualizada en su web 

Comparte este contenido