
Quiero inscribirme como demandante de servicios de empleo
Tanto si ya has trabajado alguna vez como si buscas tu primer empleo y necesitas orientación profesional, hay numerosos recursos, públicos y privados, para ayudarte a alcanzar tus objetivos. Para acceder a los servicios públicos que te podemos ofrecer desde el SAE, es necesario que primero te inscribas presentando una solicitud o demanda de servicios de empleo. Además, si vas a pedir la prestación por desempleo ante el Servicio Público e Empleo Estatal, SEPE, es requisito que te hayas inscrito previamente como demandante.
Paso 1: comprueba los requisitos
La inscripción en el Servicio Andaluz de Empleo como persona demandante te da acceso a todos nuestros servicios de orientación laboral en base a un perfil individualizado; participación en ofertas y programas de empleo; información sobre el mercado de trabajo en Andalucía y oportunidades laborales; asesoramiento sobre otros servicios relacionados con la Formación Profesional (cursos, becas, centros, reconocimiento de cualificaciones y formación en alternancia) o autoempleo.
Si es la primera vez que vas a inscribirte, sigue estas recomendaciones y completa el formulario para obtener tu demanda de empleo. Es muy importante que incorpores toda la información de que dispongas y actualices los datos de forma regular ya que será tu demanda la que actúa como curriculum de cara a tu participación en ofertas de empleo.
Para solicitar tu alta o inscripción como demandante de servicios de empleo, y con carácter general, debes tener,16 años de edad cumplidos; ser español o española o nacional de algún país miembro de la Unión Europea, o en el caso de personas extranjeras no comunitarias, contar con una autorización administrativa que te permita la inscripción en un servicio público de empleo, y residir en la misma Comunidad Autónoma a la que pertenece el servicio público de empleo donde te vas a inscribir, en este caso en Andalucía.

Paso 2: recopila y ordena tu información
- Revisa los datos básicos que te vamos a pedir para el formulario de inscripción inicial: nombre y apellidos; DNI, NIE o pasaporte; nacionalidad; domicilio; teléfono y correo electrónico de contacto.
- Ordena y recopila tus datos formativos: nivel académico más alto alcanzado (Graduado Escolar, ESO, FP, Universidad, etcétera).
- Piensa bien las condiciones de trabajo que vas a solicitar a la hora de buscar un empleo porque influyen luego a la hora de inscribirte a las ofertas: las ocupaciones en las que quieres trabajar o el nivel profesional según tu perfil; la experiencia laboral acumulada hasta la fecha; condiciones laborales que buscas en cuanto a jornada (completa o parcial), el salario, la modalidad de contrato (por cuenta ajena, por cuenta propia, otro) o el lugar donde quieres trabajar, entre otros aspectos.
- No es obligatorio pero, si quieres, puedes incorporar documentación sobre tu formación o tu experiencia profesional. Ten a mano aquella que quieras subir a la plataforma para completar tu demanda. Si no aportas documentación, la información se grabará como "declarativa", y es posible que te impida inscribirte en algunas ofertas de empleo

Paso 3: completa y envía el formulario
Accede al formulario y completa los datos. El formulario está accesible en esta misma web o en la aplicación móvil del SAE y puedes utilizar cualquiera de estas dos opciones, si bien te recomendamos que uses el certificado digital o Cl@ve.
- Con tu certificado digital o Cl@ve, podrás rellenar y enviar directamente el formulario y obtener tu demanda.
- Crea un usuario y contraseña. De este modo, podrás rellenar y enviar el formulario pero necesitarás una cita para obtener tu demanda ya que tenemos que comprobar tu identidad.
Mira este vídeo donde te explicamos cómo realizar la primera inscripción a través de AppSAE
Paso 4: descarga tu demanda o pide cita
Si has completado el formulario con tu certificado digital o Cl@ve, tu inscripción como demandante de empleo será efectiva aunque es recomendable que solicites una cita para que te atendamos en cualquiera de nuestra oficinas de empleo y podamos ofrecerte asesoramiento y orientación especializada.
Si en cambio no has utilizado ninguna de las anteriors credenciales de acceso, envía el formulario y pide cita para completar tu demanda en la oficina de empleo.
Puedes pedir cita a través de nuestra aplicación AppSAE, en esta misma web o llamando al teléfono 955 625 695, en horario de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, no festivos.
